From: Huan Porrah Blanko
Email: jporbla@upo.es
Date: 2023/05/11

Comunicado del Prof. Huan Porrah

NO SOY DE LA E.P.A.”

Me presento. Soy Huan Porrah Blanko, nativo de Mijas/Miha, Doctor en Antropología Social y Cultural, Licenciado en Filosofía y desde el año 2008 Profesor Asociado del Departamento de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Miembro de ASANA (Asociación Andaluza de Antropología), Secretario y miembro fundador de la ZEA (Sociedad para el Estudio del ‘Andalú’) e impulsor original de las bienales Huntah d’ehkritoreh en andalú, comenzadas en el año 2002.

Entre otros motivos, soy conocido por la traducción al andalú de la obra de Saint-Exupéry Le petit prince como Er prinzipito (Tintenfass, 2017), además de otras obras y estudios escritos en lengua andaluza. Llevo desde finales de la década de los 1980 escribiendo diversos textos en andalú, que culminaron el siglo XX en la publicación de mi primer libro ¡Ehkardiyea l’armáziga k’ai hugo! (Iralka, 2000). Hasta la publicación de ese mi primer libro fui oscilando y madurando mi sistema de escritura en andalú desde formas más intuitivas hasta un elaborado sistema de propuesta/plantilla ortográfica flexible de tipo etnolingüístico cuya última cristalización ocurrió entre los años 2000 y 2009, en el documento que se conoce como Normah Ortográfikah pa la Trahkrizión del Andalú (NOTA-Porrah 2009). Gran parte de la producción escrita de las personas andalófilas que escribimos conforme a este sistema de escritura se encuentra recogido en su web https://notaporrah.wordpress.com/ , la cual se define como «Sitio web para conocimiento y difusión de cómo escribir en andaluz en sus diversas variedades».

El motivo de este comunicado es dejar claro y despejar dudas, si las hubiera, de que no manejo el sistema de escritura en andaluz denominado E.P.A., ni soy su impulsor ni sustentador, ni tengo nada que ver con él, más allá de que sus promotores iniciales decidieran autodenominarse originalmente con las siglas Er Prinçipito Andalûh, a modo de “homenaje” a mi traducción Er prinzipito, en un momento en que mi persona, mi trabajo e incluso mis compañer@s de la UPO estaban recibiendo ataques feroces indiscriminados e infundados, carentes de toda argumentación, en una asombrosa e inexplicable ola de ira desatada en internet. En su día les agradecí su apoyo a este colectivo —al igual que a las numerosas muestras de apoyo por parte de la comunidad universitaria andaluza—, pero no entendí que si surgieron del apoyo a la traducción andaluza de Er prinzipito (utilizando el sistema de escritura NOTA), ¿por qué aprovecharon el tirón mediático para plantear otra propuesta de escritura en andaluz muy distinta a las NOTA?

Soy muy crítico desde el principio con las “soluciones” ortográficas de la escritura EPA, de las justificaciones gramaticales poco científicas y precipitadas, de sus pretensiones de estandarización artificial y de su reduccionismo fonetista de la escritura andaluza, ampliamente observable en la herramienta que denominan Trâccrîtôh —en realidad más bien un transliterador fonético al que alguna gente le aplica ingenuamente la cualidad de ser un “traductor” de castellano a andaluz. A raíz de mis críticas parece que abandonaron la denominación Er Prinçipito Andalûh para renombrarse como Êttandâ pal Andalûh, aunque a estas alturas ya parece que vale para poco y demasiada gente ha interiorizado una falsa vinculación con mi trabajo traductor con Le petit prince.

Y como reiteradamente observo que desde bastantes medios de comunicación y en redes sociales se sigue abundando en el error de vincularme con ese proyecto, he decidido que, de una vez por todas, quede claro a través de este comunicado que no soy de la EPA.

Atentamente,

Huan Porrah

Zehkargà en PDF > ahkí