Saltar al contenido
  • Dom. Jul 27th, 2025 11:16:43 PM

ZEA - Sociedad para el Estudio del Andalú

Zoziedá pal Ehtudio'el Andalú / Society for the Andalusian Language Study

  • Ahtibidá
    • Komunikaoh i ahtoh públikoh de la ZEA
      • Kat. Ahtibidá
    • LITERATURA en andalú
    • Rótuloh en andalú
    • Otroh ehkritoh en andalú
    • Propuehtah ortográfikah
      • Kat. Propuehtah ortográfikah
    • Armazén de KURTURA ORÁ
      • Kat. Armazén de KURTURA ORÁ andaluza
    • EHTUDIOH zobr’el andalú
    • Dirzionarioh d’andalú
    • Aria rehtrinhía pa zozi@h
  • Kién zemoh
    • What the ZEA is?
    • Quiénes somos
      • Política de privacidad
    • Hunta Direhtiba
    • Miembroh onorarioh de la ZEA
    • Enganxeh d’interéh / Links
  • Hunta d’ehkritoreh en andalú
    • Iª Hunta
    • IIª Hunta
    • IIIª Hunta
    • IVª Hunta
    • Vª Hunta
    • VIª Hunta
    • VIIª Hunta
    • VIIIª Hunta
    • IXª Hunta
    • Xª Hunta
    • XIª Hunta
    • XIIª Hunta
  • Web antigua
  • kontahto
Etiquetas principales
  • lengua andaluza
  • literatura en andalú
  • Andalusian language
  • andalú
  • estigmatización
  • Huan Porrah Blanko
  • andalofobia

Úrtima entrá

Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social» Juan Carlos Moreno Cabrera: «El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía» Fransihko Díah Luna: «“Comerse letras”: un fenómeno histórico y evolutivo» El Corbacho: «Tremendo DES madre» José María De Benito, ‘Xema’: «Principales razones por las que usar las grafías ⟨c⟩, ⟨qu⟩, ⟨gu⟩ y ⟨gü⟩ al escribir en andaluz»
Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social» Juan Carlos Moreno Cabrera: «El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía» Fransihko Díah Luna: «“Comerse letras”: un fenómeno histórico y evolutivo» El Corbacho: «Tremendo DES madre» José María De Benito, ‘Xema’: «Principales razones por las que usar las grafías ⟨c⟩, ⟨qu⟩, ⟨gu⟩ y ⟨gü⟩ al escribir en andaluz»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá

Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social»

16/07/2025 Zekretaría de la ZEA
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Libroh zobr'el andalú

Juan Carlos Moreno Cabrera: «El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía»

30/06/2025 Zekretaría de la ZEA
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá

Fransihko Díah Luna: «“Comerse letras”: un fenómeno histórico y evolutivo»

30/06/2025 Zekretaría de la ZEA
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá

El Corbacho: «Tremendo DES madre»

05/06/2025 Zekretaría de la ZEA
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Kat. Propuehtah ortográfikah

José María De Benito, ‘Xema’: «Principales razones por las que usar las grafías ⟨c⟩, ⟨qu⟩, ⟨gu⟩ y ⟨gü⟩ al escribir en andaluz»

04/06/2025 Zekretaría de la ZEA
  • Lah z'úrtimah
  • Populareh
  • Tendenziah
Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Libroh zobr'el andalú
Juan Carlos Moreno Cabrera: «El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
Fransihko Díah Luna: «“Comerse letras”: un fenómeno histórico y evolutivo»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
El Corbacho: «Tremendo DES madre»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Kat. Propuehtah ortográfikah Libroh zobr'el andalú Literatura en andalú
LIBRO: ¡Ehkardiyea l’armáziga k’ai hugo! Antolohía’e tehtoh en andalú der Huan Porrah Blanko
I Hunta Kat. Ahtibidá
La Iª Hunta en diberzoh media
Kat. Ahtibidá
Eharetando er 28-Z, la Hohná’el Andalú
Kat. Ahtibidá
La Hohná’el Andalú, 28-Z. Día de la Lengua Andaluza / Andalusian Language’s Day
Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
Ana Teresa Fernández Junquera: «Andaluza y «cateta». Relación sociolingüística entre mujeres andaloparlantes y su consideración social»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Libroh zobr'el andalú
Juan Carlos Moreno Cabrera: «El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
Fransihko Díah Luna: «“Comerse letras”: un fenómeno histórico y evolutivo»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá
El Corbacho: «Tremendo DES madre»
Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá

Huan Porrah: «El devenir contemporáneo de la identidad etnolingüística andaluza»

02/01/2024 Zekretaría de la ZEA

Huente: notaporrah.wordpress.com El devenir contemporáneo de la identidad etnolingüística andaluza.Aportación a las disputas académicas y sociales en torno al andalú The contemporary evolution of Andalusian ethnolinguistic identity. Contribution to the

Kat. Ahtibidá Literatura en andalú

Mónica R. Villaverde: «Er prodihio mayó: Mi nazimiento», traduzío dehe Manuel Benítez Carrasco

02/01/2024 Zekretaría de la ZEA

Huente: notaporrah.wordpress.com Poema der poeta granaíno Manuel Benítez Carrasco titulao «El prodigio mayor: Mi nacimiento» traduzío al andalú por mano de Mónica Rodríguez Villaverde i rezitao en el Ateneo’e Lebriha

Dirzionarioh d'andalú Ehtudioh zobr'el andalú Kat. Ahtibidá Literatura en andalú

J. M. De Benito ‘Xema’: «El andaluz en ‘Campezinos’ de Juan Rodríguez Mateo»

26/12/2023 Zekretaría de la ZEA

Huente: pao-andalu.com El andaluz en ‘Campezinos’ de Juan Rodríguez Mateo Analizado por: José María De Benito, ‘Xema’ Introducción ‘Campezinos’ es un poemario escrito por el poeta, maestro y administrativo coriano

Kat. Ahtibidá Literatura en andalú

LIBRO: Lah mir primerah palabrah en andalú / The First Thousand Words in Andalusian

25/12/2023 Zekretaría de la ZEA

● Traduzión a la lengua andaluza der kláziko libro’e dibuhoh i palabrah The First Thousand Words –de Heather Amery & Stephen Cartwright– kon er título Lah mir primerah palabrah en

XIIª Hunta d’ehkritoreh en andalú / Reunión / Meeting. Sebiya 2024

20/12/2023 Zekretaría de la ZEA

En la ciudad de Sevilla / Sebiya, del 10 al 11 de mayo 2024 (viernes-sábado) • Karté de la XIIª Hunta • Tríhtiko de kombokatoria • Sirkulareh informatibah: Primera ,…

Kat. Ahtibidá Komunikaoh i ahtoh públikoh de la ZEA XII Hunta

2ª Circular informativa XIIª Hunta d’ehkritoreh: CARTEL y TRÍPTICO

20/12/2023 Zekretaría de la ZEA

SEGUNDA CIRCULAR INFORMATIVA(diciembre 2023) Adjunto les remitimos el CARTEL (en baja y alta resolución) y el TRÍPTICO del evento “XIIª Hunta d’ehkritoreh en andalú / Reunión / Meeting”. También se

Kat. Ahtibidá

Konferenzia der H. Porrah en Mataró (Catalunya): «Los retos de la identidad lingüística andaluza: ¿un porbení pal andalú?»

20/11/2023 Zekretaría de la ZEA

Huente: Casa de Andalucía en Mataró ¡Buenas tardes amigos!El domingo día 3 de Diciembre celebraremos como todos los años el Día Histórico de Andalucía.Además de todos nuestros actos más festivos,

Konferenzia der Huan Porrah en Mataró (Catalunya): «Los retos de la identidad lingüística andaluza: ¿un porbení pal andalú?»

13/11/2023 Zekretaría de la ZEA
Kat. Ahtibidá Literatura en andalú

Mónica R. Villaverde: «No eh namáh una barriá Ibarburu»

13/11/2023 Zekretaría de la ZEA

Huente: notaporrah.wordpress.com Poema de Mónica Rodríguez Villaverde en defenza der patrimonio ihtóriko de l’Azienda Ibarburu (Doh Ermanah). /Poema de Mónica Rodríguez Villaverde en relación a la defensa patrimonial del Barrio

Prezentazión en Marbeya der libro Er mito der Kanko u Kanke: 16’e nobiembre 2023

03/11/2023 Zekretaría de la ZEA

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 … 18
Ebentoh d'interéh andalófilo

Ebentoh prósimoh

Aviso
No hay eventos programados.
Logo’e la ZEA
¿Kiereh azete zozio’e la ZEA?

Zi’hkiéh ahuntate a l’azoziazión nuehtra reyena er formulario’e kontahto pa rezibìh  informazión.

Tamién pueh informate de to loh argaíhoh de la ZEA por lah redeh zozialeh.

Mapa’e la web
  • Ahtibidá
    • Komunikaoh i ahtoh públikoh de la ZEA
      • Kat. Ahtibidá
    • LITERATURA en andalú
    • Rótuloh en andalú
    • Otroh ehkritoh en andalú
    • Propuehtah ortográfikah
      • Kat. Propuehtah ortográfikah
    • Armazén de KURTURA ORÁ
      • Kat. Armazén de KURTURA ORÁ andaluza
    • EHTUDIOH zobr’el andalú
    • Dirzionarioh d’andalú
    • Aria rehtrinhía pa zozi@h
  • Kién zemoh
    • What the ZEA is?
    • Quiénes somos
      • Política de privacidad
    • Hunta Direhtiba
    • Miembroh onorarioh de la ZEA
    • Enganxeh d’interéh / Links
  • Hunta d’ehkritoreh en andalú
    • Iª Hunta
    • IIª Hunta
    • IIIª Hunta
    • IVª Hunta
    • Vª Hunta
    • VIª Hunta
    • VIIª Hunta
    • VIIIª Hunta
    • IXª Hunta
    • Xª Hunta
    • XIª Hunta
    • XIIª Hunta
  • Web antigua
  • kontahto
Kategoríah
Etiketah
andalofobia andalufobia Andalusian language Andalusian Language's Day andaluz Andaluzía andalú ceceo Día de la Lengua Andaluza El Corbacho EPA Er mito der Kanko u Kanke Er Prinzipito españolismo lingüístico estigmatización Ethnolinguistics etnoliteratura glotopolítica Gorka Reondo Lanzâ gramática andaluza heheo Hohná'el Andalú Huan Porrah Blanko Huarmigé Pereh Porrah inferiorización lingüística J. M. De Benito 'Xema' José María De Benito ‘Xema’ Juan Carlos Moreno Cabrera lengua andaluza Le Petit Prince literatura en andalú Manuel Rodríguez Illana Miguel Ángel Hiniesta Sánchez Nabidá NOTA-Porrah ortografía andaluza Paco Arbadulí PAO Pepe Soto perspectiva decolonial sistema educativo sociolingüística supremacismo lingüístico Yolanda Pereh Kortéh Ígor Rodríguez Iglesias

ZEA - Sociedad para el Estudio del Andalú

Zoziedá pal Ehtudio'el Andalú / Society for the Andalusian Language Study

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Web antigua
  • Kién zemoh
  • Ahtibidá
  • Hunta d’ehkritoreh en andalú
  • kontahto