J. M. De Benito ‘Xema’: «Con mucho… ¿acento?»
Huente: pao-andalu.com Con mucho… ¿acento? Hace un par de días, por caprichos del destino, me topé con un antiguo vídeo en homenaje al catedrático de Lengua y Literatura Española José
ZEA - Sociedad para el Estudio del Andalú
Zoziedá pal Ehtudio'el Andalú / Society for the Andalusian Language Study
Huente: pao-andalu.com Con mucho… ¿acento? Hace un par de días, por caprichos del destino, me topé con un antiguo vídeo en homenaje al catedrático de Lengua y Literatura Española José
Huente: pao-andalu.com ¿Cómo se escribe la fecha en andaluz? • Días de la semana • Meses del año • Estaciones del año ¿Cómo se escribe la fecha en andaluz? La
• Kapítulo 23 de la obra kolehtiba Género y educación ante la manipulación de la comunicación, kompuehto por er Dr. Manuel Rodríguez Illana. / • Chapter 23 of the Género
Huente: notaporrah.wordpress.com El devenir contemporáneo de la identidad etnolingüística andaluza.Aportación a las disputas académicas y sociales en torno al andalú The contemporary evolution of Andalusian ethnolinguistic identity. Contribution to the
Huente: pao-andalu.com El andaluz en ‘Campezinos’ de Juan Rodríguez Mateo Analizado por: José María De Benito, ‘Xema’ Introducción ‘Campezinos’ es un poemario escrito por el poeta, maestro y administrativo coriano
Huente: pao-andalu.com El andaluz en ‘Matías’ de Don Ramón Franquelo y Martínez Analizado por: José María De Benito, ‘Xema’ Introducción ‘Matías’ es un sainete de un sólo acto y escrito
Huente: Academia.edu Compartimos este artículo de Gorka Redondo, socio honorario de nuestra asociación. La ZEA no coincide necesariamente con la totalidad de lo expresado en dicho trabajo, el cual difundimos
Huente: NOTA-Porrah web Reflesión ehnolinguíhtika der profesó Huan Porrah Blanko por mo’er 28F 2023. / Consideración etnolingüística del Prof. Huan Porrah Blanko con motivo del 28F 2023. / Ethnolinguistic consideration
Frente al supremacismo lingüístico españolista. El pasado 14 de enero Floren Ramírez, militante de Anticapitalistas, publicó un artículo sobre las denominadas hablas andaluzas con el propósito de contribuir a dignificar
Resumen En este artículo expongo la diferencia entre el hecho glotopolítico del hablar y el hablar como acto político, poniendo el primer en relación con el hecho general del hablar